top of page

Los Aromas del Sueño Profundo

Foto del escritor: Consejos Dormir BienConsejos Dormir Bien

Actualizado: 8 jul 2022

Aceites esenciales

Aceites esenciales para dormir

El olfato es uno de los sentidos más potentes directamente ligado al sistema límbico del cerebro.

Los aromas de los aceites esenciales,  pueden estimular el estado de alerta o por el contrario pueden relajar y calmar, creando un ambiente propicio para el descanso.

La aromaterapia, sugiere que la exposición a ciertos aromas relajantes, te prepara para dormir mejor y más profundamente.

«Algunos aromas son conocidos por ser especialmente inductores del sueño».

Una buena forma de poner a trabajar a tu olfato para que te ayude a dormir mejor, es a través de los aceites esenciales.

A continuación te contamos las propiedades de 4 aceites esenciales, muy conocidos, entre otras cosas, por sus efectos en la mejora del sueño.

Lavanda

Sobre la lavanda existen múltiples estudios que confirman, entre otras muchas, las propiedades  relajante, calmante y antiespasmódico, de su aceite esencial. Esto convierte al aceite esencial de lavanda, en un inductor a la relajación y  un aliado contra los estados de ansiedad y estrés. Su uso está muy extendido,  ya que facilita el sueño y la relajación muscular.

Aceites Esenciales

Ylang - Ylang

El aceite esencial de ylang-ylang está considerado como antiespasmódico, antidepresivo, sedante, hipotensor y es muy utilizado para evitar el insomnio.

Entre otras muchas propiedades terapéuticas se le atribuye el ser un regenerador celular y a modo de curiosidad, también es considerado como un potente afrodisíaco.

Aceites Esenciales

Manzanilla

El aceite esencial de manzanilla es rico en Bisabolol por lo que tiene efectos regenerantes, anti-inflamatorios y calmantes.

Tiene efectos relajantes es antiespasmódico y se le conoce por ser un buen reparador del sueño.

Aceites Esenciales

Vainilla

El aceite esencial de vainilla se encuentra entre los principales a los que se les atribuye la capacidad para luchar contra el insomnio.  Además, a este aceite esencial se le atribuyen propiedades relajantes además de combatir la depresión, el estrés, la libido baja, facilitar la digestión y reducir la sensación de hinchazón.

Ahora que conoces qué aromas tienen que habitar en tu dormitorio para ayudarte a relajarte y  dormir profundamente, quizás te interese conocer las opciones que existen y elegir el que se adapte mejor a ti. Además de los difusores de aceites esenciales, también puedes probar con los sprays o brumas de almohada y ropa de cama, velas aromáticas, o la aplicación de cremas, parches, almohadas aromatizadas y mas.  Saber más.

También es importante que te informes de cómo utilizar correctamente los aceites esenciales y los distintas opciones de aromaterapia.  Y ten en cuenta cuando no está aconsejado su uso.

Recuerda además, que aunque utilices aromaterapia, respirar un aire puro en  la habitación en la que dormimos,  es muy importante.  Siempre que sea posible  hay que airear las habitaciones, para tener aire fresco y limpio de irritantes y contaminantes, como el polvo, el humo o gases, pelos de mascotas, etc. Idealmente, airea todos los días cada habitación, durante un mínimo de 10 minutos.  Si esto no fuera posible, un purificador de aire, puede ser una buena opción.

62 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Programas

Descarga La App

¿Eres Profesional Del Sueño Y Bienestar?

Contacto

Colaboraciones

Empresas

Consejos Dormir Bien

©2023  Consejos Dormir Bien. Todos los derechos reservados.

ADVERTENCIA

Descargo de responsabilidad: El contenido en este sitio tiene fines exclusivamente informativos y educativos, no es ni pretende sustituir, el asesoramiento, la opinión especializada, el diagnóstico ni el tratamiento médico o psicológico profesional.  Consulta siempre a tu profesional médico antes de realizar cambios en tu dieta, rutina de ejercicios, prescripciones médicas, estilo de vida y/o atención de salud mental.  Si tu problema de sueño es causa o relación directa de un problema físico o psicológico mayor. es recomendable que primero abordes estos aspectos con tu profesional médico.

La experiencia representada en los contenidos y en los cursos no es típica. Tus antecedentes, educación, experiencia y ética de trabajo pueden diferir. Esto se usa como un ejemplo y no como una garantía de éxito. Los individuos no rastrean la tipicidad de las experiencias de su audiencia. Tus resultados pueden variar.

 

En calidad de Afiliado de Amazon y de terceros, esta página obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.  Ocasionalmente se recomendarán, a modo informativo, productos, cursos, contenidos  y servicios ofrecidos por afiliación. Consejos Dormir Bien declina cualquier responsabilidad en relación a los mismos, no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran derivarse del acceso o uso dichos productos ni de los contenidos del Canal.

  • Amazon
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
bottom of page