top of page

Polisomnografía: Estudio de sueño

Foto del escritor: Consejos Dormir BienConsejos Dormir Bien

En ocasiones es necesario que se lleve a cabo un estudio de sueño para evaluar la posible existencia de trastornos de sueño y otras enfermedades subyacentes que pudieran ser causantes del insomnio.

“Trastornos como la apnea obstructiva, la narcolepsia o el síndrome de piernas inquietas, pueden ser diagnosticados”

La técnica utilizada para ello es la polisomnografía y el estudio sería un polisomnograma. Entre las indicaciones más comunes para realizar este tipo de estudio, se encuentran el poder diagnosticar y evaluar una respiración desordenada del sueño, las causas de una excesiva somnolencia diurna o las causas de comportamientos anormales durante el sueño.

Trastornos como la apnea obstructiva, la narcolepsia o el síndrome de piernas inquietas, pueden ser diagnosticados a partir del estudio de sueño.

Para ello, en el polisomnograma se graban ondas cerebrales (EEG, el electroencefalograma), se registran movimientos oculares usando electrodos, (EOG o el electrooculograma). Se registra la actividad eléctrica sobre las superficies de los músculos, (EMG de superficie o electromiograma). Con ello, se sabe en qué fase de sueño se encuentra en cada momento el paciente.

También se graba el electrocardiograma (EKG), se graban los ronquidos mediante un micrófono y se registra el flujo de aire nasal y oral. También se registra el movimiento del abdomen y se hace una oximetría de pulso, para medir la cantidad de oxígeno en sangre. El polisomnograma permite al médico evaluar y diagnosticar o descartar la existencia de trastornos de sueño. Si son descartados, normalmente las técnicas conductuales o de higiene de sueño, pueden ser muy eficaces para conseguir un sueño adecuado.

¿Quieres más información sobre cómo mejorar tu sueño y dormir más? Apúntate en este link para recibir información sobre los próximos cursos: RECIBIR INFORMACIÓN CONSEJOS DORMIR BIEN

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Programas

Descarga La App

¿Eres Profesional Del Sueño Y Bienestar?

Contacto

Colaboraciones

Empresas

Consejos Dormir Bien

©2023  Consejos Dormir Bien. Todos los derechos reservados.

ADVERTENCIA

Descargo de responsabilidad: El contenido en este sitio tiene fines exclusivamente informativos y educativos, no es ni pretende sustituir, el asesoramiento, la opinión especializada, el diagnóstico ni el tratamiento médico o psicológico profesional.  Consulta siempre a tu profesional médico antes de realizar cambios en tu dieta, rutina de ejercicios, prescripciones médicas, estilo de vida y/o atención de salud mental.  Si tu problema de sueño es causa o relación directa de un problema físico o psicológico mayor. es recomendable que primero abordes estos aspectos con tu profesional médico.

La experiencia representada en los contenidos y en los cursos no es típica. Tus antecedentes, educación, experiencia y ética de trabajo pueden diferir. Esto se usa como un ejemplo y no como una garantía de éxito. Los individuos no rastrean la tipicidad de las experiencias de su audiencia. Tus resultados pueden variar.

 

En calidad de Afiliado de Amazon y de terceros, esta página obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.  Ocasionalmente se recomendarán, a modo informativo, productos, cursos, contenidos  y servicios ofrecidos por afiliación. Consejos Dormir Bien declina cualquier responsabilidad en relación a los mismos, no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran derivarse del acceso o uso dichos productos ni de los contenidos del Canal.

  • Amazon
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
bottom of page