top of page

¿Por qué me cuesta dormirme al irme a la cama?

Foto del escritor: Consejos Dormir BienConsejos Dormir Bien

Actualizado: 8 jul 2022


Te mueres de sueño pero en cuanto te metes en la cama no puedes dormir. Si este es tu caso sigue leyendo.


Para tener una buena noche de sueño, el cuerpo y la mente necesitan «prepararse»:


“Empieza tu rutina de sueño al menos una hora antes de irte a dormir”


Esta preparación se produce de manera natural, pero a veces interferimos en ello de manera que cuando nos metemos en la cama, no conseguimos dormirnos en mucho rato.


Rutina para irse a la cama

Tardar diez o quince minutos en dormirse es normal, pero si tardas muchísimo más, te vendrá bien incorporar los siguientes consejos básicos a una rutina de irte a la cama que inicies una hora antes y tendrás muchas más posibilidades de dormite rápidamente al acostarte.


Insomnio
  1. Disminuye la actividad física: No hagas deporte intenso dos horas antes de acostarte, así evitarás picos de cortisol y que aumente la temperatura corporal, favoreciendo el sueño.

  2. No cenes antes de dormir: Hacer la digestión en la cama interfiere con un sueño adecuado. Incorpora a tu cena alimentos ricos en fibra y triptófano y por supuesto evitar la cafeína.

  3. Cuidado con la Blue Light: La frecuencia de luz que emiten las pantallas de dispositivos como ordenadores, móviles consolas o tablets o la televisión, entre los 450 y 490 nanómetros aproximadamente en el espectro de la luz, afecta a unas células en los ojos denominadas melanopsinas. Cuando esto ocurre, se envía una señal al cerebro para dejar de segregar melatonina y por tanto tu capacidad de dormirte se ve afectada. La solución es ponerte unas gafas bloqueadoras de filtro azul para realizar esas actividades, una hora antes de dormir.

  4. Disminuye la actividad mental: Durante la hora antes de irte a la cama, evita actividades que sean mentalmente activas, como los videojuegos, o estresantes como revisar tareas pendientes de trabajo. Actividades como la meditación, rezar, leer, hacer estiramientos u otras actividades relajantes, pueden contribuir a reducir el estrés e inducirte al sueño más rápidamente.

  5. Disminuye la temperatura corporal: La disminución de la temperatura corporal es una señal al cerebro para que empiece a segregar melatonina. Darse un baño caliente antes de dormir, es una buena idea. Además de ayudar a relajarte, se eleva la temperatura corporal y se produce una disminución de la misma tras el baño que empieza a enviar las señales.

Durante la adolescencia, los patrones de sueño cambian, retrasándose la hora de acostarse y de levantarse, si es tu caso, el motivo es biológico.


¿Quieres más información sobre cómo mejorar tu sueño y dormir más? Apúntate en este link para recibir información sobre los próximos cursos:



30 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Programas

Descarga La App

¿Eres Profesional Del Sueño Y Bienestar?

Contacto

Colaboraciones

Empresas

Consejos Dormir Bien

©2023  Consejos Dormir Bien. Todos los derechos reservados.

ADVERTENCIA

Descargo de responsabilidad: El contenido en este sitio tiene fines exclusivamente informativos y educativos, no es ni pretende sustituir, el asesoramiento, la opinión especializada, el diagnóstico ni el tratamiento médico o psicológico profesional.  Consulta siempre a tu profesional médico antes de realizar cambios en tu dieta, rutina de ejercicios, prescripciones médicas, estilo de vida y/o atención de salud mental.  Si tu problema de sueño es causa o relación directa de un problema físico o psicológico mayor. es recomendable que primero abordes estos aspectos con tu profesional médico.

La experiencia representada en los contenidos y en los cursos no es típica. Tus antecedentes, educación, experiencia y ética de trabajo pueden diferir. Esto se usa como un ejemplo y no como una garantía de éxito. Los individuos no rastrean la tipicidad de las experiencias de su audiencia. Tus resultados pueden variar.

 

En calidad de Afiliado de Amazon y de terceros, esta página obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.  Ocasionalmente se recomendarán, a modo informativo, productos, cursos, contenidos  y servicios ofrecidos por afiliación. Consejos Dormir Bien declina cualquier responsabilidad en relación a los mismos, no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran derivarse del acceso o uso dichos productos ni de los contenidos del Canal.

  • Amazon
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
bottom of page